
Monterrey, Nuevo León. El primer automóvil de tipo híbrido en México, con funcionamiento de energía eléctrica y combustión interna, fue lanzado hoy por el Tecnológico de Monterrey, en conjunto con la firma Honda de México.
El líder de Planeación de Producto de Honda de México, Alberto Chan Robles, indicó que a mediados del presente mes lanzarán a la venta estos vehículos híbridos, que sólo se producen en Japón y se importarán a México.
Señaló que el modelo híbrido --Civic IMA--, cuyo precio no se define aún, podría costar entre 260 mil y 300 mil pesos, y se tiene previsto lanzar unas 350 unidades al año en el mercado nacional.
Resaltó que en este vehículo se reduce en 36 por ciento el consumo de combustible y disminuye de forma importante el nivel de emisiones contaminantes a la atmósfera.
"El funcionamiento básico de un motor de un coche híbrido, en el caso de Honda, se utiliza un motor de gasolina pequeño muy eficiente, en este caso es de 1.3 litros", explicó.
Adicionalmente, dijo, se integra un motor eléctrico, que va a asistir al motor de gasolina, en caso de requerir más potencia el vehículo, añadió.
"El automóvil va a estar trabajando la mayor parte del tiempo con gasolina, cuando se requiere mayor aceleración o necesita hacer un rebase o una velocidad máxima, entonces el motor eléctrico va a estar apoyando al motor de gasolina", dijo.
"En ciertas circunstancias, por ejemplo, cuando estás manejando en ciudad y se detiene en un semáforo, el motor de gasolina se apaga y al soltar el pie del freno, el auto vuelve a encenderse para arrancar y con esto estamos reduciendo consumo y emisiones", indicó.
En velocidad de 60 kilómetros por hora o en una carretera donde no hay variaciones de altura, "el motor de gasolina se va a apagar y el único que va a estar funcionando es el eléctrico y con esto reducimos consumo y emisiones", detalló el directivo.
Destacó que el ahorro "en comparación al mismo Civic, pero con motor de gasolina, puede llegar hasta 36 por ciento, dependiendo de la situación de manejo, el consumo promedio combinado es de 21 kilómetros por litro, pero puede ser de 36 kilómetros por litro".
El motor eléctrico se carga con la fuerza desperdiciada del de gasolina al frenar el vehículo, pues hay un sistema que transforma el calentamiento de los frenos en energía eléctrica y que a su vez carga la batería, dijo Chan Robles.
Precisó que Honda de México tiene previsto construir alrededor de 350 unidades híbridas anuales, "es una proyección conservadora, pero nosotros entendemos que es un auto que está introduciendo una tecnología completamente nueva al país".
Honda de México donará una unidad híbrida al Tecnológico de Monterrey para que alumnos realicen pruebas en un proyecto enfocado al desarrollo sustentable.
A su vez, el director del Centro de Tecnologías Limpias del Tecnológico de Monterrey, Alberto Mendoza dijo que desde años atrás se enfocan a la investigación de tecnologías híbridas, particularmente en medios de transporte.
En este caso, como académicos e investigadores, están interesados en el impacto en la reducción de contaminantes a la atmósfera mediante el uso de este automóvil híbrido.
Este día, además del lanzamiento, tres alumnos iniciaron el recorrido de prueba del modelo híbrido de Honda en un trayecto inicial hacia San Luis Potosí, para de ahí trasladarse este martes hacia el campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey.
Lo anterior, sin exceder los 110 kilómetros por hora de velocidad y con sólo un tanque de gasolina, se informó.
Via:
PresidenciaMas
Info